Mejor programa para recuperar archivos borrados | Guía 2024

indice del tema
Cómo recuperar archivos borrados en el ordenador
La pérdida accidental de archivos es un problema común que afecta a muchos usuarios de ordenadores. Ya sea por un error humano, un fallo del sistema o un ataque de malware, perder archivos importantes puede ser frustrante y generar una gran preocupación. En este artículo, te explicaremos cómo recuperar archivos borrados en el ordenador, y te ayudaremos a encontrar el mejor programa para recuperar archivos borrados que se adapte a tus necesidades.
Además, analizaremos los factores a tener en cuenta al elegir un software de recuperación y presentaremos algunos de los programas de recuperación de datos más utilizados. ¡Sigue leyendo para asegurarte de tomar la decisión correcta cuando enfrentes este inconveniente!
¿Qué hacer primero si se borran archivos importantes?
Antes de hablar de herramientas específicas, es crucial saber qué hacer inmediatamente después de perder un archivo:
- Deja de usar el dispositivo. Si sigues utilizando el ordenador, corres el riesgo de sobrescribir los datos que deseas recuperar.
- No instales ni desinstales ningún programa en la unidad afectada. Si lo haces, los sectores donde estaba el archivo pueden verse alterados, dificultando su recuperación.
- Usa software especializado para escanear y recuperar los archivos. Elige el programa adecuado según las características que veremos más adelante.
¿Cuál es el mejor programa para recuperar archivos borrados?
Existen varias opciones en el mercado para la recuperación de archivos, cada una con sus ventajas y limitaciones. La elección del mejor programa para recuperar archivos borrados dependerá de tus necesidades y del tipo de archivos que deseas recuperar.
A continuación, te mostramos un resumen de los programas más populares y efectivos:
1. Recuva
- Ventajas: Fácil de usar, ideal para usuarios principiantes.
- Compatibilidad: Windows.
- Función destacada: Permite recuperar desde discos duros hasta unidades USB y tarjetas de memoria.
2. EaseUS data recovery wizard
- Ventajas: Interfaz intuitiva y recuperación rápida.
- Compatibilidad: Windows y Mac.
- Función destacada: Permite previsualizar archivos antes de recuperarlos.
3. Disk drill
- Ventajas: Potente herramienta con alta tasa de éxito en recuperación.
- Compatibilidad: Windows y Mac.
- Función destacada: Capacidad para recuperar más de 400 formatos de archivos.
4. Stellar data recovery
- Ventajas: Soporte para dispositivos externos como cámaras digitales y discos duros.
- Compatibilidad: Windows y Mac.
- Función destacada: Función de búsqueda avanzada para encontrar archivos específicos.
5. PhotoRec
- Ventajas: Código abierto y gratuito.
- Compatibilidad: Multiplataforma (Windows, Mac, Linux).
- Función destacada: Ideal para la recuperación de fotos y documentos.
¿En qué fijarse para elegir el mejor programa?
Al seleccionar un software para la recuperación de archivos, es fundamental tener en cuenta varios aspectos. A continuación, enumeramos los factores clave que te ayudarán a elegir:
1. Compatibilidad del software
Asegúrate de que el programa sea compatible con el sistema operativo de tu equipo y con el tipo de unidad (HDD, SSD, USB, etc.) donde se perdieron los archivos.
2. Tipos de archivos que recupera
Algunos programas están especializados en ciertos tipos de archivos (fotos, vídeos, documentos, etc.). Verifica que el software pueda recuperar el tipo de archivo que perdiste.
3. Facilidad de uso
Opta por una herramienta que tenga una interfaz intuitiva y guías claras. Un diseño complicado puede hacer más difícil la recuperación, especialmente para usuarios con poca experiencia.
4. Funciones adicionales
Busca opciones como la previsualización de archivos, la recuperación parcial o la posibilidad de escanear profundamente el disco.
5. Costo del programa
Existen programas gratuitos y de pago. Aunque los gratuitos pueden ser suficientes en muchos casos, los de pago suelen ofrecer una tasa de recuperación más alta y soporte técnico.
¿Cómo detectar a un intruso en tu red?
A veces, la pérdida de archivos se debe a intrusiones externas. Por eso, es fundamental mantener la seguridad en tu red local y monitorear la actividad de los dispositivos conectados. Utiliza herramientas como Wireshark o verifica la lista de dispositivos conectados a tu router para detectar cualquier intruso.
Programas de recuperación de datos más utilizados
Si bien ya hemos mencionado algunos de los mejores programas de recuperación de archivos, aquí hay un listado de los más utilizados por los expertos en el área:
- TestDisk: Ideal para recuperar particiones y discos duros corruptos.
- MiniTool Power Data Recovery: Potente para recuperar datos de medios dañados.
- Wondershare Recoverit: Permite recuperar archivos de más de 1000 formatos.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué debo hacer si no encuentro mi archivo con un programa de recuperación?
Intenta un escaneo profundo (deep scan) con el software. Si no funciona, considera buscar ayuda profesional.
2. ¿Es seguro utilizar programas de recuperación?
Sí es seguro, la mayoría de los programas de recuperación son seguros. Sin embargo, debes descargarlos desde las páginas oficiales para evitar malware.
3. ¿Puedo recuperar archivos en un disco dañado?
Depende del nivel de daño. Si el disco duro está físicamente dañado, es mejor acudir a un servicio de recuperación profesional.
Conclusión
La pérdida de archivos importantes puede ser un gran dolor de cabeza, pero con el mejor programa para recuperar archivos borrados y tomando las decisiones adecuadas, es posible revertir la situación. Antes de instalar cualquier software, evalúa las opciones disponibles y escoge la que mejor se adapte a tus necesidades.